El otro dia fui a un grupo de budismo zen en la universidad. Tenia mucho temor a ir, no sabia con que podria conseguirme alla, no tenia ni idea de lo que se hace en un grupo de meditacion. Eso, unido a que la universidad queda no muy cerca de mi casa, hacen que el hecho de que haya ido constituya un verdadero milagro de mi vida cotidiana.
Me senti rarisima manejando sola, de noche, hacia el noroeste de la ciudad. Me senti aun mas extranna estacionando el carro, y luego pasandole un vistazo a los estudiantes que paseaban por alli, viendo cual se veia mas inofensivo para preguntarle direcciones (gano un muchacho que parecia de origen indio).
Llegue finalmente a la capilla multi-usos y multi-religiones de la universidad. La capilla no es mas que un pasillo ancho, siento decirlo. Un cuarto largo con ventanas y columnas mal puestas. Habia un grupo de personas sentadas en circulo, conversando, y nadie tenia antenas o tres ojos. Todo el mundo se veia muy normal: habian jovenes y viejos, hombre y mujeres, con muchos piercings y sin piercings. El maestro (no se cual es el termino correcto) me vio llegar y vino a presentarse. Un sujeto canadiense, largo, flaco, con una cabeza larga y flaca, unos ojos profundisimos, y un aire de calma y tranquilidad. Tenia la cabeza rapada y una especie de kimono negro. Nos estrechamos la mano y me llevo a un lado, junto con otros dos novatos, para explicarnos en que consistiria el asunto. Nos explico la forma correcta de sentarnos durante la meditacion, con el trasero colocado en el borde del cojin y las piernas plegadas en forma de triangulo. La mano derecha acuna a la mano izquierda, y los pulgares se tocan. Luego nos indico la forma en que entrariamos a meditar (en fila, haciendo reverencias aqui o alla, la verdad la explicacion era tan larga que me perdi). Tambien nos explico donde colocar la vista, y lo que hariamos: tratar de vaciar nuestra mente de pensamientos. Tim (asi se llama) dijo que la mente se iria "en busca de aventuras" y nuestro trabajo era traerla de vuelta a casa. "This is home", dijo, con una mano sobre su pecho.
Asi que nos colocamos en dos filas, y entramos asi hasta quedar cada quien frente a uno de los cojines que estaban en el suelo, a ambos lados del cuarto. Hicimos una reverencia a la pequenna figura del Buda que estaba en una mesita, y luego una reverencia a la persona que teniamos delante, y luego otra reverencia al cojin... La verdad no recuerdo cuantas reverencias hicimos, fueron muchas. Esta bien, las reverencias son gestos de humildad, no significa que uno este adorando al cojin o a la estatua de Buda. En esto del Budismo, la humildad es algo muy importante.
Me sente como me habian explicado, de cara a la pared, asi que habian muy pocas distracciones. El sennor que estaba a mi derecha respiraba un poco ruidosamente, pero luego me acostumbre. Mi estomago hizo ruidos y lo ignore. Aunque esta fue la parte mas importante de mi aventura, no hay mucho que decir. Entrecerre mis ojos, y me dedique a no pensar. Mi mente se fue de aventura y la traje a casa. Tan simple como eso. No es facil, pero es simple. Es "estar aqui" en version concentrada. Y es un ejercicio que luego se aplica al resto de la vida. Mi pierna izquierda se durmio, lo cual empezo a distraerme, pero simplemente cambie un poco de posicion y me senti mejor. El sonido de una campanita indico que ya habian pasado los 40 minutos.
La segunda parte de la reunion consistio en hacer chanting, en tomar te y galleticas, y en una discusion y preguntas. Esa noche en particular ocurria unos dias antes de la luna llena, asi que era una noche especial. Resulta que las fechas mas importantes de la vida de Buda ocurren en luna llena. El chanting era especial, aunque no se en que se diferencia al de un dia en que la luna no esta llena. Tengo que confesar que el chanting no me gusto mucho. Cantamos frases que reflejaban la filosofia budista, en ingles, pero el lenguaje me parecio medio "clunky" y la melodia pues tampoco me gusto. Quizas los mismos sonidos escuchados en un monasterio en Tibet mientras uso una batola anarajanda me pareceria inspiradores y no insipidos. No importa. Pasemos a lo siguiente. La ceremonia de te y las galleticas. Esta fue mi parte preferida! La forma de repartir te y galletas fue muy pero muy ceremoniosa, con muchas reverencias y con instrucciones especificas acerca de como sostener las tacitas. Me encanto! Fue todo muy calmado, muy... zen!Y luego vinieron preguntas y la discusion preparada por uno de los "congregantes" (en serio que tengo que aprender el vocabulario adecuado para referirme a estas cosas). Las preguntas fueron muy variadas, y lo que me gusto fue que las respuestas del maestro fueron muy pero muy simples, y cargadas de humor. La verdad que yo no podria soportar nada de este asunto sin aunque sea una pizca de humor. Por ejemplo, alguien pregunto acerca del mandato de Buda de no matar y el vegetarianismo. El maestro respondio que cuando se esta en los monasterios la carne esta absolutamente prohibida, pero luego, al salir, cada quien hace mas o menos lo que quiere. Conto una anecdota acerca de que alguien, en su monasterio, habia dejado una pizza de peperoni en la nevera, lo que provoco que al dia siguiente hicieran un announcement. Me dio muchisima risa. Tambien relato la experiencia de un maestro de su escuela quien no comia carne, pero que si le ofrecian carne durante una visita la aceptaba, "porque la vaca esta muerta, pero el anfitrion no", lo cual me parecio muy sabio, y me dio tambien mucha risa (mi risa es muy callada y muy zen, asi que no perturbe a nadie). Esto es un aspecto que me gusta del Budismo: uno toma lo que quiere, y las dudas son bienvenidas. Luego comenzo la discusion, que giro en torno a no hacer comentarios negativos acerca de otras personas. Yo tenia miles de preguntas. Por ejemplo, se pueden hacer comentarios negativos acerca de Sarah Palin? Yo no tengo problema en no hablar mal de mis vecinos, amigos y companneros de trabajo, pero no me imagino un buen debate acerca de noticias sin echarle pestes a alguien. Pero no formule mi pregunta en voz alta, asi que no se la respuesta.
Me fui contenta de alli, y espero ir con relativa frecuencia (o sea, quizas 1 vez al mes or so). El mismo maestro conduce un grupo de meditacion en otra universidad mas cercana a mi casa, asi que voy a ir este viernes. Sin embargo, en esta otra universidad no sirven te y galleticas! Boo!
8 comments:
Actually es has BENEFICIOSO hacer comentarios negativos acerca de Sarah Palin! ay mi eme tu sentido del humor es lo mejor del planeta!
por cierto: ya que ahora eres mi gurú de las lecturas, tendrías la bondad por favor de poner el link de amazon en los libros que te estas leyendo y asi yo voy y ejerzo mi condición de ciudadana consumista y me lo compro?
besitos
tu chase
Verdad que mi sentido del humor esta OK? Mi papa estaba equivocadisimo!
Chase, con muchisimo gusto te mando el link de Amazon a tu mail, pero no voy a poner links aqui en el blog. El budismo dice que uno no puede tener links de Amazon en los blogs. JA JA. Otra broma.
Si te dicen que no, podemos hablar mal de Sarah Palin aquí.
A mi la meditacion me parece que me haria mucho bien, pero estoy convencida de que soy incapaz. No puedo estar quieta tanto rato, de solo pensarlo me duele y me pica todo.
No, en serio, creo que me muero del dolor. Por eso nunca he intentado, pero me encantaria probar sola, donde no me viera nadie. Hace falta una postura especifica? Por que?
Para que uno no se duerma, sera?
Me parece interesantisimo todo esto, MC.
Hola Jacqueline!
Hay gente que medita sentada, otras meditan acostadas, otras meditan caminando. El libro que yo me lei, y que desato mi interes por todo esto (Buddhism for Mothers) recomendaba hacerlo sentada, simplemente para no quedarse dormida. No recomendaba una forma especifica de sentarse, podias estar en una silla, o en tu cama, o en el suelo. Yo medito asi (esto tambien lo saque del libro): cuento mis in-breaths 1..2..3... etc. Hasta 50 o 100 o el tiempo que haya disponible. Luego cuento mis outbreaths. La idea es prestarle atencion a la respiracion, no a los numeros, pero los numeros ayudan. Luego por unos minutos presto atencion a toda mi respiracion, y finalmente por unos minutos presto atencion a solo un aspecto (la forma en que mi pecho sube o baja, o lo que sea). El libro que te mencione es muy bonito, y indica otras formas en las que meditar (loving meditation y otra mas que no recuerdo como se llama).
Besitos
Jacqueline, otra cosa. 40 minutos es muchisimo! Yo en mi casa hago 10-15 minutos, cuando puedo.
He leído este post dos veces pero no había tenido chance de comentarlo... Es buenísimo!!! (la segunda fue para leérselo al Chino quien también quedó encantado).
Yo me creía incapaz de meditar. Las primeras veces de hecho me quedé dormida, sentada (no me cuesta nada quedarme dormida...).
Tu experiencia en la universidad es genial! Y por favor, si algún día te dan la respuesta a tu pregunta sobre si hablar o no de Sarah Palin, compártela, por favor (en esta casa hablamos también a menudo de ella, y nunca bien, que poco zen somos...)!!!
Me preguntabas sobre libros de cocina... Conchole, MC, realmente no uso ninguno. Tenemos un librito de comida vegetariana pero nosotros no cocinamos por recetas. Las usamos a veces para darnos ideas y ya. De hecho me he estado planteando abrir un blog de cocina vegetariana sencilla, no sólo para vegetarianos sino y sobretodo para gente que quiera ideas para introducir más vegetales a su dieta... qué te parece? me animo?
Un abrazote, MC!!!
Y cual es la diferencia entre meditar y relajarse ? Yo pensaba que con la meditacion, encontrabas respuestas a preguntas filosoficas, o algo por el estilo.
Cuando estaba haciendo la preparacion al parto para Alexis, me ensennaron una tecnica de relajacion basada en la sofrologia: habia que cerrar los ojos y visualizar las partes de tu cuerpo y relajarla, empezando por tu cabeza, el cuello, la espalda, los brazos, etc...hasta los pies, en un momento, habia que repetir tres veces la palabra Confianza, me encanto !
Todavia la hago, cuando me siento angustiada, me ha ayudado bastante :)
Vane, si, haz tu blog de cocina! Me parece buenisimo. Yo tuve un blog de cocina con mi amiga M que antes vivia en nuestro sotano. Era divertidisimo. Ella inventaba, cocinaba y escribia, yo tomaba las fotos y comia! :-)
rb, yo no se bien cual es la diferencia entre relajarse y meditar. Hay muchas formas de meditar, para mi el asunto tiene que ver con callar los pensamientos. Buddha tuvo su "enlightment" mientras meditaba, pero ese era Buddha, yo no creo que descubra nada mientras medito. Para mi es un ejercicio de prestar atencion.
Post a Comment