Wednesday, February 9, 2011

Murakami, version infantil

Me estoy leyendo un libro llamado Kafka on the Shore, del autor japones Haruki Murakami... No tengo palabras para describir este libro. Es alucinante, nunca habia leido algo asi. La novela combina el mundo real con el mundo de los suennos y de la imaginacion y cuenta dos historias paralelas que no se terminan de cruzar, aunque las palabras de una a veces aparecen en la otra, y creo que el sennor Murakami va a terminar volviendome loca con ese juego.

El otro dia MB me pregunto de que se trata el libro. Despues de muchos "ehhh" y "aahh" de mi parte le dije que se trata de un sennor que sabe hablar con los gatos. Es cierto que en el libro hay un personaje que sabe hablar con los gatos, pero esto es solo un detalle. MB me pregunto que como era eso. Le dije que el sennor entendia a los gatos y los gatos le entendian a el. Luego continue: El sennor luego descubre que no puede hablar mas con los gatos, pero se da cuenta que puede hacer que caigan cosas del cielo. Hizo que llovieran peces! Y unas sennoras se hicieron danno en los cachetes con las aletas de los peces que caian. MB estaba encantado, asi que continue: Y una vez tambien hizo que llovieran gusanos! (otra simplificacion, ya que no son gusanos sino algo mucho peor lo que cae del cielo). Y tambien hay un fantasma. MB puso los ojos como platos. Un fantasma de una chica vestida de azul. Y asusta al sennor de los gatos? No, no, solo se sienta alli sin asustar a nadie. MB estaba tan entusiasmado con todo esto que pense que alguien en algun lado deberia escribir un libro para ninnos acerca de un sennor que habla con gatos y que abre su paraguas justo antes de que caigan gusanos del cielo. Y luego me recorde de unos libros para ninnos que leimos hace tiempo, de la autora norteamericana Tao Nyeu. Hemos leido dos: Wonder Bear y Bunny Days. Wonder Bear es un libro sin palabras, con ilustraciones que abarcan las dos paginas desplegadas. Cuenta la historia de dos ninnos que siembran una planta de la que sale un oso polar que los lleva en un viaje fantastico con animales marinos y monos anaranjados alrededor de la Luna (entre otras cosas)! Es increiblemente relajante, y como no tiene palabras uno puede inventar su propio guion. Hay miles de detallitos que discutir y que apuntar en las ilustraciones. Es sin duda el libro perfecto para instalarse por un buen rato en el sofa. A Bunny Days no lo recuerdo tan bien, pero si mi memoria no me falla trata de unos conejitos que se meten en pequennos problemas. Lo que si recuerdo es que uno de los problemas involucra la mutilacion de sus colas! Suena horrible, pero el libro lo maneja muy dulcemente. Las colas son cosidas de vuelta a su lugar apropiado. Las ilustraciones de los dos libros son muy similares, en colores suaves, y dan un tono muy "dreamy" a las historias. Los otros libros que recorde, que tambien son sonnadores e incoherentes y aptos para chiquitos son The Adventures of Polo y Polo: The Runaway Book, ambos de Regis Faller. Estos libros tienen un formato de comics y quizas por eso tienen un caracter menos "dreamy" que los de Tao Nyeu, pero no dejan de ser fantasticos y desbordantes de imaginacion. Mi preferido es The Runaway Book, en el que Polo, el personaje principal (una especie de perrito) es victima del robo de su libro por un pequenno alien. Todo el libro consiste en Polo viajando por parajes fantasticos en pos de su libro.

Y aqui deberia decir algo witty para concluir pero no se me ocurre nada. Fin.

9 comments:

Adriana said...

eme! voy rauda y veloz a comprarlo... a ver, de ahora en adelante tu me dices que leer y yo me lo leo vale? Que gusto tan maravilloso que tienes!

mc said...

Chase, creo que te encantaria! Con gusto te sugiero libros cuando consiga algo que me recuerde de ti.

TORO SALVAJE said...

He leído enteros algunos libros de Murakami y otros se me han atragantado. Entre estos últimos recuerdo uno en que de repente un gato aparece en la trama y empieza a hablar durante decenas de páginas...
No pude más.

Besos.

mc said...

Toro, hay tantas cosas por leer en el mundo que no estoy segura de si vaya a leer otro mas de Murakami, al menos por ahora. Mientras tanto este lo estoy disfrutando montones.

Anonymous said...

Lo mágico de todo esto es encontrarme leyendo con sed y expectativa todo tu relato de los libros que lees, y de tus impresiones. Me dejastes guindando, con muchísimo apetito de seguir leyendo hasta llegar al postre. Los ojos de MB no fueron los únicos que se pusieron como platos. Yo también quiero saber que ocurre al final con el fantasma.
Lacha

(C) said...

Muy buena ladaptación. Por lo pronto, anoto a Kafka en mi lista de compras.....

mc said...

Cha, me alegra que estes disfrutando todo esto. Cuando termine el libro te cuento que fue del fantasma.

Ma, anotalo!

Marité said...

Hola :)
me ha encantado tu blog y tus historias.
con ésta en especial me acordé con alguien que habla con gatos... es una animación japonesa hermosísima!

"Haru en el reino de los gatos"
http://es.wikipedia.org/wiki/Haru_en_el_reino_de_los_gatos

en general el Studio Ghibli tiene animaciones hermosas y llenas de detalles como los que les gustan a tus niños.

cariños desde Chile,
Marité

mc said...

Hola Marite. Gracias por tu visita. Tengo la opcion de moderacion prendida para posts viejos y no habia visto tu comentario. Voy a chequear el link.