Thursday, January 6, 2011

La palabra m

Este tema creo que me va a quedar grande, pero aqui vamos. Es algo que me ha estado rondando la cabeza, y hoy M y yo nos mandamos un par de emails que se cruzaron en el ciberespacio, y en los dos cada una de nosotras decia que pensar en la muerte hace que uno aprecie mas la vida. Que casualidad, me parecio increible que cada uno de los mails tuviera esa misma frase.
A mi me gustan los cementerios, pero odio la muerte. No se como se puede reconciliar esto, pero es asi. La muerte me da miedo, me da escalofrios, se me pone la carne de gallina. Si uno de los chicos, en medio de sus juegos, le dice al otro que se va a morir (porque le dieron con el lightsaber o lo que sea), yo intervengo rapidamente: "Aqui nadie se va a morir!" Y lo digo con convencimiento, como si eso fuera a anular el hecho de que todos vamos para el mismo sitio.
No se si mi miedo a la muerte es algo comun, natural, quizas reforzado por el hecho de ser mama, o quizas porque afortunadamente (o desafortunadamente) no he tenido mucho contacto con ella. Y digo desafortunadamente porque justamente el hecho de que ha sido algo tan ajeno en mi vida produce que le tenga tanto temor.
No deberia ser asi. La muerte es parte de la vida. Pero no es facil para mi decirlo.
Cuando volvi a Canada luego del funeral de mi papa lo primero que hice fue hacer una lista de todas las cosas divertidas que ocurrieron en ese evento. Creo que no es la primera vez en mi vida que trato de aligerar lo que sea con algo de humor. Era mi forma de recuperarme del shock, de que la muerte de pronto se apareciera en mi vida, de sentir su presencia tan cercana. Entre parentesis: si, en el funeral de mi papa ocurrieron cosas comiquisimas. Si mi papa hubiera leido esas cosas en un libro o si las hubiera visto en una pelicula se hubiera reido a carcajadas. Era como si el mismo hubiera presidido su propia despedida. Todavia conservo la lista, pero aun no me decido a compartirla.
Recordar a la muerte hace que uno aprecie mas la vida. De la misma manera hablar de una enfermedad hace que uno aprecie tener salud. Al menos en teoria es asi. Yo quisiera llegar a ese punto, en vez de tener este miedo.
Me gustaria ser como el Oso, quien es tan pero tan sabio y ni se da cuenta. El se levanta feliz todas las mannanas, llena la casa entera con su voz, y proclama: "Estoy feliz porque anoche no me quede en el aparato!"

7 comments:

Adriana said...

que post tan maravilloso Eme, y aveces si, parece que hubiese conflagraciones cosmicas ue nos ponen a todos en la misma sintonía. Apreciar las cosas.
Te queiro eme

C(2) said...

Mi querida.
La muerte debería ser nuestra amiga para decirle que no queremos irnos con ella. Que podemos caminar cerca de ella, y conversar, pero cada una en su camino, pero sin cruzarse. De haber cruces, que sean a desnivel. Para eso existen los puentes!
Ahora me ha dado por decir, ¡Prohibido irse con ella...! Y si quieres irte, no nos fastidies......!

mc said...

Yo tambien me siento unida a ti, siento que andamos pensando lo mismo. Te escribo un mail luego.

Super Tosti! De acuerdo contigo, si hay cruces que sean a desnivel!!

The Bird Cage said...

Mi Nonna es una de las personas mas pesimisticamente realistas que conozco. Ella, en su infinita sabiduria, siempre dice "la muerte es lo unico seguro que tenemos en la vida. Temerle es como temer a la vida misma" Supongo que tiene razon... el concepto de morir es sereno, el problema es el desprendimiento con los afectos y lazos de la vida. Creo que es ahi donde nuestro ego humano nos hace sufrir!

Lena said...

Hay "M´s" que me dejan muda.

Me estimulan, me hacen pensar mucho, aprender, concluir.

Pero soy incapaz de verbalizarlo.

Ahora mismo tengo un nudo en la garganta.

mc said...

Birdie, exactamente, el problema son los apegos.

Lena, yo tampoco puedo verbalizar esto mucho, creo que no podria hablar de esto en voz alta.

fitziane said...

Yo con Lena y contigo, en voz baja y con nudo en la garganta buscando razones para reir y celebrar.