Wednesday, October 19, 2011

Comics para personas pequennas

A mi me gustan mucho los comics y/o novelas graficas, asi que pense que en algun momento debia de introducir a DB y MB a unos buenos comics para que se deleitaran. El asunto fue mas dificil de lo que pense. Yo creci leyendo a Tintin y a Asterix, asi que pense que seria bueno sacar de la biblioteca un Tintin para los chiquitos. Grave error. DB se sintio apabuyado con la cantidad de palabras que coexistian apretadas en cada panel. La verdad que yo nunca me habia dado cuenta de que en Tintin hubiera tanto dialogo.  Saque de la biblioteca un segundo comic de super heroes, y la verdad ya no recuerdo si era algo de DC o de Marvel, pero a DB tampoco le gusto. Deje de intentar por un tiempo hasta que volvi a hacerlo con Meanwhile. Di en el clavo (o quizas DB cambio de opinion acerca de los comics durante esa pausa). Meanwhile, de Jason Shiga, es un comic muy poco comun. Uno escoge el camino que quiere seguir, siguiendo un intrincado sistema de "tabs" y de lineas de colores. La historia se puede llegar a poner complicadisima, con viajes en el tiempo, y amenzas apocalipticas, pero a DB le encanto eso de explorar los diferentes caminos y ver adonde llegaba. El libro creo que es para ninnos mas grandes, asi que lo volvere a sacar de la biblioteca en un futuro.

Otros comics exitosos, en orden creciente de complejidad.

Owly, de Andy Runton, es una serie de comics que cuentan la historia improbable de la amistad entre un buho, llamado Owly, y un gusano, llamado Wormy. Las historias son dulcisimas y tiernas. Los dibujos, sencillos, en blanco y negro, cumplen perfectamente la tarea de llevar la historia hacia adelante. Estos comics no tienen palabras, asi que incluso alguien tan joven como MB puede disfrutarlos sin problema.

Binky, de Ashley Spires (quien tambien es autora del divertidisimo cuento Small Saul), cuenta la historia de un gato que se cree un ser del espacio. Los dibujos son estilizados, en tonos de grises, y las palabras son escasas. Las aventuras del gato son muy divertidas.

Sidekicks, de Dan Santat, cuenta la historia de un super heroe ya viejo y al borde del retiro, quien decide buscar a un "sidekick" que lo ayude. Los sidekicks del titulo son las mascotas del super heroe, quienes quieren el honor de ser el "sidekick". Este libro es una maravilla. La historia tiene ritmo, tiene balance, hay drama, hay momentos tranquilos, ademas por supuesto de mucha accion y humor.

4 comments:

Adriana said...

yo no tengo tiempo de ir a jurungar bibliotecas!

waaaaaaaaaaaaaaaa!!!

rb said...

yo tambien me sorprendi con los dialogos de Tintin, tampoco me acordaba que eran tan largos ! Ahora me da hasta fastidio leer Tintin !

Jackie said...

Tu puedes creer que nosotras no leeimos ni leemos comics? Asterix solamente, todo todo, del resto nada.
Cuando yo era pequeña si, claro, pero me refiero a mis hijas y yo.
Ahora Meisi (la diseñadora española que me hizo la imagen y es una nota, la amarias de aqui al cielo, tiene CUATRO hijos) me ha recomendado comics para "iniciarnos" y voy a hacerle caso, empezando por Scott Pilgrim (que no se para que edad es, ojo).

mc said...

Chase, yo tampoco tengo tiempo de jurungar bibliotecas! Todo lo hago online: investigo acerca de los libros, y luego los reservo en el website de la biblioteca. Cuando los busco estan alli esperandome en un estante con mi nombre. Paso como 5 minutos en la biblioteca (a veces mas porque me pongo a jurungar).

Ja ja rb! Que curioso no? Ahorita me estoy leyendo un comic que me gusta, La Perdida de Jessica Abel.

Jacqueline! Yo te recomiendo Persepolis y Blankets, son buenisimos!