Volvimos de nuestras vacaciones califonianas, dos semanas que se sienten como dos meses, asi de cosas hicimos y asi de distancia recorrimos.
Primero volamos a San Francisco donde nos quedamos unos cuantos dias.
Dia 1 en SF: Al llegar exploramos los alrededores del hotel, cercano de los muelles. A diferencia del hotel de San Diego, que quedaba en una zona de oficinas que moria luego de las cinco, este hotel estaba en el meollo de la accion turistica. Esta bien, es justamente lo que queriamos, para poder conseguir lugares donde comer en las cercanias. Tambien compramos nuestros pases de transito, ya que en SF no usamos carro, nos movimos haciendo uso del sistema de transporte, que es excelente, e integra diferentes medios de transporte: tranvias antiguos, otros mas modernos, autobuses y trenes (sueno como mi mami). La falta de un playground en los alrededores, y los chicos clamando por uno, se convirtio quizas en la imagen de lo que seria el viaje para los nenes: quizas un poco adulto, quizas no suficientes cosas de su edad. Quizas, a veces. Para matar el tiempo mientras llegaba mi mama fuimos al acuario. Tuvimos la suerte de que ese dia una compannia de liquidos para lentes de contacto estaba "sponsoring" las entradas del acuario (!!??), asi que no pagamos nada. Tomamos fotos lindas en el acuario. Luego de vuelta al hotel a conseguirnos con mi mami.
Dia 2 en SF: Nos montamos en un tranvia de los antiguos que nos llevo al Cablecar Museum, donde uno puede apreciar todo el sistema mecanico que produce el movimiento de los tranvias. Fue super interesante. Quizas hubiera deseado que las explicaciones en la exhibicion fueran menos tecnicas (tuve que leer todo como tres veces para entender), pero igual me encanto. Yo no sabia que estos tranvias se movian por un sistema puramente mecanico, pense que habria algo de electricidad involucrada. Luego nos dirigimos al barrio chino. Yo pense que DB, con su fiebre china, lo disfrutaria. Pasamos frente a la vitrina de una tienda que tenia peluches de Pokemon y Mario Bros. Por supuesto teniamos que detenernos alli! Despues buscamos la fabrica de fortune cookies. El Oso y mi mama me chalequearon hasta el cansancio por haber insisitido tanto en ir alli. La fabrica es un cuchitril, y la mujer nos dijo que si no pensabamos comprar galletas nos fueramos pronto! A mi igual me gusto ir, el callejon donde se hallaba el negocio era angosto, con letreros en chino... super misterioso, no se que historias se esconden entre sus paredes. Luego seguimos caminando y para gozo de los chicos conseguimos un parque! Alli estudiamos el mapa para ver como llegar al Golden Gate. Ah, a mi no suelen emocionarme demasiado las estructuras hechas por el hombre, pero este puente, tan aereo a pesar de la pesadez de sus materiales, me fascino. Y el color! Y su nombre! "Los portones dorados". Resulto ser magico. Este fue tambien el viaje de los regannos. Ya la china nos habia regannado. Ahora un altavoz reganno al Oso y a DB por haberse encaramado en un murito a tomarle fotos al puente.
Creo que esa noche fuimos a los muelles a cenar, y DB y MB descubrieron una tienda que proclamaba con letras doradas colocadas sobre la entrada: The Best Chocolate Store in the Whole Wide World (o algo asi). Pero por supuesto, es que teniamos que entrar alli! Y asi se formo una costumbre que duro los pocos dias que estuvimos en SF: visitar la tienda en las noches para comprar alguna golosina.
Dia 3 en SF: En la mannana fuimos al MOMA de SF. El edificio era bellisimo, disfutamos mucho de sus espacios. Tuve que regannar a los nenes porque se acercaban demasiado a los cuadros. Y un guardia nos reganno a DB y a mi por habernos metido debajo de una de las famosas esculturas de arannas de Louise Bourgeois (mas regannos). El museo tenia pequennas estaciones creativas para los chiquitos, buenisimas! MB hizo una obra muy bonita con fieltro! No nos dio tiempo de ver la tienda, menos mal, solo le echamos una ojeada, de lo contrario, estoy segura de que hubieramos salido de alli con al menos dos bolsitas. Y luego nos fuimos al estadio, a ver un juego de los Gigantes contra los Padres. El estadio es realmente hermoso y teniamos unos puestos excelentes. Los chicos, un poco aburridos. DB estuvo feliz mientras le duro su bolsa enorme de cotufas. MB tiene la suerte de que es tan pequennito que puede caminar por la fila de asientos sin molestar a los espectadores. Como al quinto inning me los lleve a un parque con toboganes que esta dentro del estadio, y a un diamante pequennito donde chiquitines menores de 6 annos pueden batear y correr las bases. MB se veia tan precioso corriendo alli!
Dia 4 en SF: Nos fuimos al California Academy of Sciences, un museo de ciencias nuevo alojado en un edificio muy moderno y "green", con un jardin en el techo, y con una cafeteria que sirve comida organica y donde la mayoria de los desechos se reciclan o se usan para compost. Nos deleitamos en 4 areas principalmente: el acuario, la selva nublada, la exhibicion de animales y el planetario. La exhibicion de animales mostraba dioramas con animales disecados, como los del Museo de Ciencias en Caracas. Hubo mucha explicacion acerca de si los animales estaban vivos o no. Casi todos los displays son de animales africanos, pero inexplicablemente, al final del pasillo, hay un acuario con pinguinos. Una chica estaba limpiando el area de los pinguinos y fue divertido verlos interactuar con ella, se veian muy juguetones. Algunos se lanzaron al agua a nadar para deleite de MB y DB. La selva nublada fue mi parte favorita. Es un area cerrada donde se recrea el ecosistema de una selva, con pajaritos y mariposas incluidos. Uno recorre la selva a traves de unas rampas. Entre cada rampa hay un pequenno piso con exhibiciones de los animales correspondientes al ecosistema donde uno se encuentre: en el medio de los arboles o en el tope. Al final se toma un ascensor hasta un area debajo de la selva nublada donde se puede apreciar el ecosistema al pie de los arboles. Muchos acuarios con peces. Tambien muestran la vida acuatica de otros ecositemas. El planetario fue muy interesante, con imagenes tan espectaculares que es dificil pensar que provienen del espacio exterior y no de la mano de algun artista inspirado. MB estaba un poco asustado, me pase la mayor parte del tiempo calmandolo y explicandole todo. No me importo. La comida merece mencion. Ya dije que era organica, pero tambien era divina y a precios razonables. Indudablemente uno de los retos de un viaje como este (donde solo tuvimos acceso a una cocina en Oregon, en la ultima parte del viaje) es el poder comer saludablemente y sin endeudarse hasta la coronilla.
Dia 5 en SF: Este dia alquilamos el carro e instalamos en el a Clementina, nuestro GPS, quien nos salvo de habernos perdido muchisimas veces. Nos fuimos a un parque de diversiones para inyectar algo de emocion infantil y rides en las vacaciones, y asi complacer un poco a los chiquitos. Mi parte preferida de este dia fue montarme con los chicos sobre un elefante que se llamaba Valery y dar una vuelta. Tenemos fotos muy bonitas!
2 comments:
A mí me cobraron 50 centavos por tomar una foto dentro de la tienda de las fortune cookies... Y la china también me regañó!!!!
Amo San Francisco :)
Vane, siii, yo vi eso, que cobraban por tomar fotos. No tome ninguna! A mi tambien me encanto SF, a pesar del reganno de la china.
Post a Comment